El seguro de vida tiene dos facetas muy importantes para cualquier persona. A mi entender la más importante es en caso de incapacidad total y permanente, si me quedo en silla de ruedas ya sea por una enfermedad o por un accidente, mis ingresos van a bajar radicalmente y además tendré sobre costes de adaptación de la vivienda y de necesidad de ayuda externa.
La segunda faceta, es la de dejar algo a nuestra pareja y/o hijos en caso de fallecimiento. Que nuestra ausencia no suponga además un empobrecimiento y una limitación económica para nuestros seres más queridos.
Son muchas las personas que tienen seguro de vida ligado a la hipoteca y piensan que con ello es suficiente. En efecto, ese seguro servirá para no tener más carga de hipoteca, pero no soluciona las facetas comentadas anteriormente.